Nuestro amplio conjunto de servicios profesionales atiende a una clientela diversa, desde propietarios de viviendas hasta promotores comerciales.
Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.
Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.
Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.
Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.
Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.
Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.
Esta es la pizza que cenamos cada lunes en casa. La hacen mis hijos. Yo s\u00f3lo les ayudo en lo que ellos no pueden o no deben hacer.<\/p>\n
Esto de cenar pizza es m\u00e1s bien un trato entre ellos y yo. \u00a0Y est\u00e1 dando resultado, porque con el tiempo, veo que cada vez comen m\u00e1s verdura y se quejan \u00abmenos\u00bb cuando la ven en el plato. Poco a poco, que esto de ense\u00f1ar a comer a los ni\u00f1os, no se consigue en dos meses, ni en tres. Ni siquiera en un a\u00f1o. Hace falta paciencia, muuucha paciencia.<\/p>\n
Saber comer, tambi\u00e9n es cultura.<\/p>\n
El caso es que esta pizza no tiene ning\u00fan secreto, ni ingredientes especiales y si la pongo en el blog, es por dedicarles alguna cosita y de paso animarles a seguir cocinando conmigo.<\/p>\n
Aprendiendo a cocinar, tambi\u00e9n se aprende a comer.<\/p>\n
<\/p>\n
Los ingredientes est\u00e1n elegidos por Javier y Daniel. Alguna vez les he convencido y me han dejado echarle\u00a0trocitos de pi\u00f1a, champi\u00f1ones, cebolla, pimiento o\u00a0bacon, pero no les gusta, as\u00ed que,\u00a0se ha quedado como la vais a ver.<\/p>\n
Esta vez,\u00a0\u00a0tambi\u00e9n le hemos a\u00f1adido un poquito de queso cocina emmental Pr\u00e9sident\u00a0y creo que vamos a repetir. Este cambio si les ha gustado.<\/p>\n
Como la raz\u00f3n de publicar esta pizza es la de tener un recuerdo para ellos, he querido que Javier, el mayor (7 a\u00f1os), escribiese los ingredientes en un papel a mano y dejar la foto en este post.<\/p>\n
<\/a><\/p>\n Ingredientes:<\/strong><\/p>\n 2 tomates rallados *ver notas al final<\/em><\/p>\n 1 lata de at\u00fan en aceite de oliva<\/p>\n Queso mozzarella o varios quesos que fundan bien<\/p>\n Aceitunas negras<\/p>\n 2 huevos (opcional)<\/p>\n Para la masa:<\/em><\/span><\/p>\n 200g de harina<\/p>\n 1 cucharadita de sal (cuchara de postre)<\/p>\n 1 cucharadita de az\u00facar (cuchara de postre)<\/p>\n 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra<\/p>\n 10g de levadura fresca o 1 cucharadita de levadura seca de panader\u00eda<\/p>\n 110ml de agua tibia<\/p>\n Una cucharada de s\u00e9mola de trigo<\/p>\n <\/p>\n Elaboraci\u00f3n:<\/strong><\/p>\n En un cuenco o recipiente grande se deshace la levadura en agua si es fresca o se mezcla con la harina si es seca..<\/p>\n Se a\u00f1ade el az\u00facar, la sal y el aceite.<\/p>\n Terminamos a\u00f1adiendo la harina y mezclando bien con las manos hasta que la masa est\u00e9 lisa.<\/p>\n Untamos\u00a0un pel\u00edn de aceite en el bol, echamos la masa y la dejamos reposar hasta que doble su volumen. El bol hay que taparlo con un pa\u00f1o o film transparente.<\/p>\n Echamos\u00a0un poco de s\u00e9mola de trigo sobre la mesa para que los granitos se peguen a la masa, pero esto es opcional.<\/p>\n Damos forma a nuestra pizza y echamos los ingredientes.<\/p>\n Primero rallo los tomates y se extienden\u00a0sobre la masa.<\/p>\n